JAVA

El lenguaje Java fue desarrollado en sus inicios por James Gosling, en el año 1991. Inicialmente Java era conocido como Oak o Green.
La primera versión del lenguaje Java es publicada por Sun Microsystems en 1995. Y es en la versión del lenguaje JDK 1.0.2, cuando pasa a llamarse Java, corría el año 1996.





En las primeras versiones de Java 1.1, 1.2 y 1.3 es en la que el lenguaje va tomando forma, con la inclusión de tecnologías como JavaBeansJDBCpara el acceso a base de datos, RMI para las invocaciones en remoto, Collections para la gestión de múltiples estructuras de datos o AWT para el desarrollo gráfico, entre otros.


Java ha cumplido ya sus 20 años de vida y durante este periodo han aparecido muchos lenguajes de programación que compiten con él. Para muchas personas Java es su primera opción por que lo consideran un gran lenguaje. Sin embargo una de sus grandes fortalezas siempre ha estado ligada a los grupos de JSR que son los que definen como evolucionan los diferentes standards de la plataforma, incluido el core del lenguaje.




Caracteristica de lenguaje Java

El equitativo principal de la instauración de esta expresión de programación Java era cambiarlo en un lenguaje de programación manejable, simple y convincente. Aparte de esto, igualmente hay algunas características encantadoras que juegan un papel  fundamental en la popularidad de este dialecto. Las propiedades de Java igualmente se conocen como términos de moda java.

12 características de Java que debes conocer


1Sencillo


2Orientado a objetos

3Asegurado

4Robusto


5Arquitectura neutral


6Portátil


7Alto rendimiento


8Repartido


9Multi-hilo


10Dinámica


11Arquitectura Java neutral


12Alto rendimiento del lenguaje



VENTAJAS DE PROGRAMAR EN JAVA:
  • La principal característica de Java es que es independiente de la plataforma (multiplataforma). Esto significa que cuando estás programando en Java, no necesitas conocer a priori el tipo de ordenador o el sistema operativo para el que estás programando. Puedes ejecutar EL MISMO programa en un PC con Windows, otro con Linux, en un Servidor SUN con sistema operativo Solaris, o en un teléfono móvil de última generación.
  • El lenguaje Java es orientado a objetos. El paradigma de programación orientada a objetos supuso un gran avance en el desarrollo de aplicaciones, ya que es capaz de acercar la forma de programar a la forma de pensar del ser humano.
  • En java no existen problemas con la liberacion de memoria en el sistema: En Java decidieron romper con el sistema tradicional de liberación de memoria, haciendo que el programador ya no fuese el responsable de esa tarea. Así, lo único que necesita hacer el programador es solicitar la memoria al sistema.
  • El lenguaje Java es relativamente fácil de aprender comparado con otros.
  • Librerías Estándar: Una de las características que más potencia aporta al lenguaje Java es que viene acompañado de una serie de librerías estándar para realizar multitud de operaciones comunes a la hora de programar. Es el llamado Java API, que incluye tres bloques básicos.
  •  Hoy en día existen excelentes editores (IDEs) que aportan multitud de ayudas a la programación, haciendo que el desarrollo sea más fluido y cómodo.
  • Una de las soluciones más elegantes propuestas por el lenguaje Java a uno de los problemas recurrentes en otros lenguajes de programación es la gestión de errores a través de excepciones. en C o C++ no existe un mecanismo específico para la gestión de los errores que puedan producirse en el código.
  • DESVENTAJAS DE PROGRAMAR EN JAVA:
  • Al tratarse de un lenguaje interpretado, el rendimiento en la ejecución de programas suele ser un poco menor .
  • Al contrario que los programas compilados a código nativo, sólo podemos ejecutar un programa en Java si disponemos de una máquina virtual (JVM), sin este simulador no podremos ejecutar ningún programa escrito en Java.
  • Aunque java es un lenguaje relativamente sencillo de manejar, no es recomendado implementarlo con personas que apenas se unen a este mundo, ya que Java se basa en una filosofía de programación (la orientación a objetos) que es una evolución de otras formas de entender la programación mas sencillas de enseñar e implementar
  • Su sintaxis comparada con C# o Python parece para algunos bastante engorrosa y al contrario que su semejante en .NET, C#, es un lenguaje que evoluciona muy lentamente.


Comentarios